¿Sabías que con la inteligencia artificial no necesitas ser programador para obtener resultados increíbles?
El prompt engineering es el arte de hablar con la IA para que haga exactamente lo que necesitas. Y lo mejor: cualquiera puede aprenderlo, incluso si nunca ha escrito una línea de código.
El problema es claro: la mayoría de las personas abre ChatGPT, escribe una frase rápida y se frustra con respuestas genéricas.

¿Por qué ocurre? Porque no saben cómo darle las instrucciones correctas.
Aquí es donde entra el prompt engineering: una técnica que traduce tus ideas en comandos claros para que la IA trabaje para ti.
Imagina poder pedir a la IA que escriba un plan de negocio, que cree un guion para tus videos o que organice tu semana en minutos. Eso es lo que vas a descubrir en esta guía.
Con un buen prompt, puedes:
- Ahorrar horas de trabajo: la IA puede redactar, resumir y organizar información por ti.
- Multiplicar tu creatividad: basta una instrucción clara para que la IA te dé ideas que no habías imaginado.
- Mejorar tus resultados: desde posts para redes sociales hasta análisis de datos, todo con la misma herramienta.
Como puedes crear un buen prompt
La estructura más común es la siguiente:
- Rol: La IA es solo una herramienta, tú debes darle un rol. (Ejemplo: «Actúa como un copywriter experto en anuncios de Google…»).
- Tarea y Contexto: Sé brutalmente específico. (Ejemplo: «…Tu tarea es reescribir esta descripción de producto para un público que valora la eficiencia sobre el precio…»).
- Formato y Restricciones: Define la salida que quieres. (Ejemplo: «…El resultado debe tener un máximo de 90 caracteres e incluir un call to action claro y urgente»).
👉 Te comparto varios ejemplos contundentes:
✅ Ejemplo 1: Generar ideas de negocio con IA
Prompt optimizado:
«Actúa como un consultor de startups especializado en innovación. Tu tarea es proponer 5 ideas de negocio digitales para un emprendedor en Latinoamérica con bajo presupuesto (menos de $1000). Cada idea debe incluir: una breve descripción, el público objetivo y cómo se puede monetizar. Restricciones: las ideas deben ser realistas, no requerir conocimientos avanzados de programación y enfocarse en el mercado online.»
✅ Ejemplo 2: Guion para video en redes sociales
Prompt optimizado:
«Actúa como un guionista creativo para redes sociales. Escribe un guion de 1 minuto para TikTok en el que recomiendes 3 libros de Gabriel García Márquez a jóvenes lectores. El guion debe iniciar con un gancho fuerte en la primera frase, usar un tono emocionante y poético, e invitar a la audiencia a comentar al final. Restricciones: usa frases cortas, lenguaje simple y no sobrepases 150 palabras.»
✅ Ejemplo 3: Plan de marketing digital
Prompt optimizado:
«Actúa como un consultor de marketing digital. Diseña un plan de 3 meses para una tienda online de ropa sostenible en Ecuador, con estrategias de Instagram y Facebook Ads de bajo presupuesto. Incluye un cronograma semanal con ideas de reels y campañas pagadas. El plan debe ser profesional pero fácil de entender para alguien sin experiencia. Restricciones: no propongas estrategias que requieran más de $300 al mes, ni menciones plataformas fuera de Facebook e Instagram.»
✅ Ejemplo 4: Post para Instagram
Prompt optimizado:
«Actúa como un copywriter para redes sociales. Escribe un post para Instagram en tono motivador, con 3 tips de marketing digital fáciles de aplicar para emprendedores principiantes. Incluye emojis en cada tip y termina con una pregunta para fomentar interacción. Restricciones: el texto no debe superar los 150 caracteres por tip, evita tecnicismos y escribe en español latino neutro.»
Pero no creas que esta forma de hacer los prompts es la única, existe también otras que te pueden dar excelente resultados y aquí te comparto algunos buenos ejemplos:
1. ❌ Prompt débil: “Escribe un post para Instagram sobre marketing digital.”
✅ Prompt poderoso: “Escribe un post para Instagram en tono motivador, con 3 tips de marketing digital fáciles de aplicar para emprendedores que recién empiezan. Incluye emojis y termina con una pregunta para generar interacción.”
2. ❌ Prompt débil:
«Escribe un artículo sobre inteligencia artificial.»
➡️ Problema: Es demasiado general. La IA no sabe a qué público te refieres, ni qué extensión, ni qué tono. El resultado será un texto genérico y sin valor diferencial.
✅ Prompt optimizado:
«Escribe un artículo de 1000 palabras sobre cómo la inteligencia artificial está transformando los negocios pequeños en Latinoamérica. Usa un tono cercano y educativo, con ejemplos reales y subtítulos atractivos. Incluye una introducción que despierte curiosidad y una conclusión con llamado a la acción.»
👉 ¿Por qué funciona? Porque define tema, extensión, público, tono, estructura y objetivo, lo que hace que la respuesta sea mucho más precisa y útil.
3. ❌ Prompt débil:
«Haz un guion para un video de TikTok sobre libros.»
➡️ Problema: No aclara de qué libros hablar, a quién va dirigido ni el estilo del guion. El resultado será aburrido o demasiado genérico.
✅ Prompt optimizado:
«Escribe un guion para un video de TikTok de 1 minuto en el que recomiendes 3 libros de Gabriel García Márquez. El tono debe ser emocionante y poético, dirigido a jóvenes lectores que aún no conocen su obra. Incluye un gancho inicial fuerte en la primera frase y termina con una pregunta para invitar a comentar.»
👉 ¿Por qué funciona? Porque indica plataforma, duración, autor específico, tono, público y estructura narrativa.
4. ❌ Prompt débil:
«Haz un plan de marketing digital.»
➡️ Problema: No dice para qué tipo de negocio, qué recursos se tienen ni qué objetivo se busca. Resultado: un plan demasiado genérico.
✅ Prompt optimizado:
«Crea un plan de marketing digital de 3 meses para una tienda online de ropa sostenible en México. Incluye estrategias de Instagram y Facebook Ads con bajo presupuesto, ideas de contenido para reels, y un cronograma semanal. El tono debe ser profesional pero fácil de entender para alguien sin experiencia en marketing.»
👉 ¿Por qué funciona? Porque especifica duración, tipo de negocio, ubicación, canales, presupuesto, tono y nivel de experiencia del lector.

¿Lo ves? los resultados que vas a obtener con la ia dependen totalmente de como le pides las cosas y por eso es importante el Prompt Engineering:
Ahora que ya entiendes lo básico, es momento de ponerlo en práctica.
👉 Guarda esta guía y empieza hoy mismo a mejorar tus prompts.
👉 Si quieres dar el siguiente paso, revisa nuestra sección de los 25 Mejores Prompts de IA para Emprendedores (te dejo el link aquí).
Y si quieres acceder a más recursos como este te invito a revisar el ebook: Vende más y ahorra tiempo con los mejores prompts para emprendedores.

El Ebook que está ayudando a miles de emprendedores a ahorrar tiempo y generar ideas innovadoras, aumentando sus ventas mediante prompts prácticos y listos para usar con inteligencia artificial.
LO NECESITAS DE URGENCIA SÍ:
✅ Tus publicaciones no generan ventas.
✅ No sabes como usar la ia en tu negocio.
✅Te falta tiempo para crear contenido.
✅ Sientes que tu competencia va un paso adelante.
✅ Te bloqueas cuando tienes que escribir
✅ Trabajas mucho y sientes que no avanzas.
[…] deseas puedes revisar el post de Prompt Engineering para No Expertos, en donde aprenderas a hacer prompts de la forma […]